Principales plataformas de yield farming de cripto en 2024

Yield Farming, también conocida como minería de liquidez, ha permitido a los traders obtener tokens al proporcionar liquidez a los productos DeFi. Es una forma alternativa de hacer crecer tu portafolio junto con el trading de criptomonedas más convencional. Hay mucho que tener en cuenta al hacer yield farming, y como con cualquier producto de criptomonedas, siempre es aconsejable que hagas tu propia investigación antes de empezar. En este artículo, describiremos qué es el yield farming y compartiremos una descripción general de algunas de las mejores plataformas de yield farming disponibles hoy.

¿Qué es el yield farming?

Las finanzas descentralizadas (DeFi) permiten realizar transacciones P2P sin inconvenientes y seguras en la blockchain. Esto incluye servicios como trading, swap, préstamos y más. Para que todos estos servicios funcionen, se necesita liquidez. 

Por ejemplo, cuando un usuario hace swap de Ethereum por USDT en un exchange de criptomonedas centralizado, se utiliza un libro de órdenes. Si se alcanza el precio, el exchange permite la transacción entre varios usuarios. Sin embargo, la mayoría de las aplicaciones DeFi no utilizan un libro de órdenes. En su lugar, utilizan pools de liquidez. Los usuarios pueden bloquear criptomonedas como Ethereum y USDT en protocolos DeFi, que otros pueden usar para realizar swaps. La comisión que se da por proporcionar liquidez se llama yield farming. Los pools de liquidez son esenciales para el buen funcionamiento de los protocolos DeFi, ya que permiten hacer trading sin inconvenientes sin necesidad de una contraparte. 

Principales plataformas de yield farming

Veamos algunas de las principales plataformas de yield farming en 2024, que ofrecen un rendimiento de riesgo más bajo, una gran cantidad de pares de trading y una sencilla facilidad de uso. 

Aave

Aave es una plataforma de préstamo de criptomonedas descentralizada de código abierto en la que los usuarios pueden prestar y pedir prestados activos. Como plataforma de yield farming, los usuarios pueden generar intereses al depositar en el pool de liquidez de Aave. A cambio, los usuarios reciben intereses en función de la demanda de préstamo del activo depositado. 

Tipo de proyecto: préstamos descentralizados.

Chains admitidas: se admiten 13 cadenas diferentes, incluidas Ethereum, Avalanche, Polygon, BNB y Optimism.

Ventajas

  • Ofrece préstamos y créditos de activos de bajo riesgo en la blockchain. 

  • Tiene una trayectoria larga y comprobada en el espacio DeFi. 

  • Se concibió y entregó nuevos productos al espacio, como préstamos flash, donde los usuarios pueden pedir préstamos sin colateral. 

  • La comunidad puede decidir sobre el futuro del protocolo con su token de gobernanza, AAVE. 

Desventajas

  • Los préstamos flash se han explotado en el pasado. 

  • No siempre es fácil de usar para los principiantes. 

  • Si estás tomando un préstamo, debes sobrecolateralizar. Por ejemplo, si quieres pedir un préstamo de US$ 1.000, debes tener un colateral de US$ 1.500. Además, estás en riesgo de ser liquidado si el colateral cae en valor. 

Uniswap

Uniswap es un exchange descentralizado bien establecido conocido por ser pionero del modelo de mercado automatizado (AMM). Los usuarios pueden crear un pool de liquidez para cualquier par de trading, y los traders pueden hacer swap de tokens al instante sin necesidad de un libro de órdenes o compensación de trades. Los usuarios reciben tokens LP por proporcionar liquidez, sobre los que se puede hacer staking para obtener premios. Con el paso de los años, Uniswap ha pasado por varias iteraciones y se ha expandido a múltiples cadenas con la ayuda de su próspera comunidad. 

Tipo de proyecto: exchange descentralizado.

Chains admitidas: Ethereum, Polygon, Optimism, Base y otras más. Tanto Uniswap V2 como V3 están disponibles en seis blockchains diferentes. 

Ventajas:

  • Exchange totalmente descentralizado sin un libro de órdenes. 

  • Puedes crear pools de liquidez para cualquier par de trading. 

  • Una comunidad y un equipo de desarrollo sólidos están detrás de ella. 

  • Con Uniswap V3, los usuarios pueden crear pools de liquidez personalizados para una mejor eficiencia del capital. 

Desventajas: 

  • Posibilidad de pérdida impermanente para los mineros de liquidez. 

  • Las tasas de gas a veces pueden ser caras mientras usas Uniswap en Ethereum. 

OKX

Como uno de los exchanges de criptomonedas más grandes y líderes del mundo, ofrecemos yield farming fácil y seguro a nuestros usuarios. Hasta la fecha, hemos integrado varios protocolos de yield farming en nuestra plataforma, incluido SushiSwap, y también proporcionamos nuestro producto Earn on-chain. Una vez que te hayas registrado e iniciado sesión, podrás empezar a usar Earn on-chain con los fondos de tu billetera Web3 de OKX. 

Tipo de proyecto: exchange de cripto con acceso a protocolos de yield farming on-chain.

Cadenas admitidas: un total de 32 blockchains diferentes son compatibles con su moneda nativa, incluidas Ethereum, IOST y DOT. Mientras tanto, OKX ha integrado seis pares importantes de SushiSwap. 

Ventajas: 

  • Es muy fácil empezar, sin tener que experimentar con las diferentes plataformas de yield farming. 

  • Acceso a pares de yield farming verificados. 

  • Sin tasas de gas ni otras comisiones de transacción. Puedes empezar con los fondos ya en tu billetera Web3 de OKX. 

Desventajas: 

  • Hay una cantidad limitada de criptomonedas y pares de trading disponibles en comparación con otras plataformas. 

Curve Finance

Curve Finance es otro exchange descentralizado popular. Sin embargo, una limitación es que los pares de trading ofrecidos son tipos de activos similares, lo que limita la diversificación. Por ejemplo, están disponibles diferentes tipos de stablecoins, como USDT y USDC, junto con monedas wrapped, como ETH y WETH. Puedes usar el mismo tipo de activo para hacer yield farming en Curve con una volatilidad relativamente baja entre ellos. 

Tipo de proyecto: exchange descentralizado centrado en los pares de trading de clases de activos similares.

Chains admitidas: Ethereum, Polygon, Avalanche y otras más.

Ventajas: 

  • Se especializa en stablecoins y activos wrapped. 

  • Ideal para las personas que buscan hacer yield farming del mismo tipo de activo. Se admiten un total de 11 blockchains diferentes. 

Desventajas: 

  • Curve ha sido hackeada en el pasado debido a vulnerabilidades de código. 

  • Se admiten pares y blockchains limitados. 

  • Compleja para usar para principiantes. 

Yearn Finance

Yearn Finance no tiene un exchange ni ofrece préstamos por sí mismo. En cambio, actúa como un agregador DeFi para el yield farming. La plataforma proporciona un conjunto de herramientas y productos para que los usuarios hagan yield farming a través de múltiples protocolos y cadenas DeFi. Yearn existe para optimizar y mejorar el yield farming en otras plataformas. 

Tipo de proyecto: mejora el yield farming en otras aplicaciones DeFi.

Chains admitidas: hay un total de cinco cadenas disponibles: Ethereum, Arbitrum, Optimism, Polygon y Fantom. 

Ventajas: 

  • Ayuda a los usuarios a optimizar sus esfuerzos de yield farming y maximizar las ganancias. 

  • Diseñado para mover automáticamente los fondos entre múltiples protocolos, para generar las mayores ganancias posibles. 

  • Fácil de usar, ya que el usuario no tiene que experimentar con múltiples aplicaciones. 

Desventajas: 

  • Yearn Finance ha sufrido múltiples hackeos en el pasado. 

  • Yearn Finance no tiene un fondo de seguros para compensar a los usuarios en caso de futuros hackeos. 

  • El token nativo tiene una oferta limitada de 30.000. Este token de gobernanza y su baja oferta podrían crear una barrera para que los nuevos usuarios participen. 

SushiSwap

SushiSwap es un exchange de criptomonedas descentralizado similar a Uniswap. De hecho, comenzó como un fork de Uniswap centrado en la comunidad y se lanzó con el token SUSHI como token de gobernanza. Solo más tarde, Uniswap lanzó su propio token de gobernanza. SushiSwap también se diferencia de Uniswap al compartir una parte del rendimiento de la comisión de trading con los usuarios que hacen staking con el token SUSHI. SushiSwap es en gran medida lo mismo que una plataforma de yield farming para la mayoría de las principales criptomonedas. Sin embargo, es posible que observes diferencias en el AMM para las criptomonedas de menor volumen, ya que un exchange podría tener más volumen de trading que el otro. 

Tipo de proyecto: exchange descentralizado.

Chains admitidas: se admiten un total de siete cadenas, incluidas Ethereum, Polygon, Optimism y Base.

Ventajas: 

  • Ha mantenido un fuerte enfoque en la comunidad desde el lanzamiento.

  • Comparte el rendimiento de la comisión de trading con los usuarios que hacen staking con el token SUSHI. 

  • SushiSwap ofrece otros productos DeFi, como préstamos y una plataforma de lanzamiento para nuevos proyectos. 

Desventajas: 

  • SushiSwap es una bifurcación de Uniswap V2 y no tiene muchas características únicas. 

  • Es caro usar en Ethereum.

  • Posibilidad de pérdida impermanente para los mineros de liquidez. 

Compound

Compound es una plataforma descentralizada de préstamos de criptomonedas donde puedes bloquear y prestar tus criptomonedas para obtener ganancias. Del mismo modo, también puedes obtener préstamos con el activo bloqueado. Tiene una tasa de interés variable en función de las condiciones actuales del mercado. 

Tipo de proyecto: préstamos descentralizados.

Chains admitidas: se admiten tres cadenas: Ethereum, Arbitrum, Polygon y Base. Además, Compound solo es compatible con una cantidad limitada de criptomonedas en estas cadenas. 

Ventajas: 

  • Tiene una alta liquidez, ya que está optimizada para una cantidad limitada de criptomonedas. 

  • Es fácil de configurar y empezar como una plataforma de yield farming. 

Desventajas: 

  • Se admite una cantidad limitada de criptomonedas y cadenas.

  • El APY es más bajo en comparación con algunos de sus competidores. 

  • No es fácil de usar para los principiantes.    

Cómo elegir una plataforma de yield farming

Ahora que hemos pasado por algunas de las principales plataformas de yield farming, ¿qué factores debes considerar al elegir la opción más adecuada?

Comprender profundamente el proyecto

Antes de siquiera considerar el bloqueo de tus tokens, debes entender el proyecto y, lo que es más importante, de dónde proviene el rendimiento. Como usuario, comprender cómo se genera el rendimiento te ayudará a investigar mejor el riesgo, los premios y la viabilidad a largo plazo del proyecto. 

Evaluar activos y pares

A continuación, considera los activos compatibles con las plataformas de yield farming, tanto los activos bloqueados como los premios, para ayudarte a mitigar el potencial de pérdida impermanente. 

Una plataforma de yield farming podría prometer grandes premios. Sin embargo, el token que te interesa puede tener una gran oferta o una alta tasa de inflación, lo que puede afectar su precio en el futuro. Por ejemplo, cuando retiras el rendimiento, es posible que hayas obtenido una ganancia en la cantidad de tokens que tienes, pero su valor total puede ser significativamente más bajo que el precio por el que los compraste. Esto se llama pérdida impermanente. Busca plataformas que sean compatibles con una amplia variedad de criptomonedas, lo que te brinda la flexibilidad de elegir las monedas según tu tolerancia al riesgo. 

Blockchains compatibles

No todas las plataformas están disponibles en todas las cadenas. También es importante considerar la cadena al elegir una plataforma de yield farming, ya que las comisiones de red en cadenas como Ethereum podrían consumir ganancias potenciales. Algunas plataformas también son interoperables, lo que ofrece oportunidades para el yield farming en diferentes blockchains. 

Analizar las ganancias de yield farming

Las ganancias en las plataformas de yield farming son dinámicas y dependen de las condiciones del mercado. Estas ganancias se calculan como el porcentaje de rendimiento anual (APY). Cuando hay más liquidez, el APY es más bajo. Como alternativa, cuando hay menos liquidez, se ofrece un APY más alto para incentivar a los usuarios a bloquear fondos. Esto significa que las ganancias potenciales que se obtendrán podrían variar según la criptomoneda elegida, la plataforma y las condiciones actuales del mercado. Del mismo modo, se podría ofrecer un APY más alto para las monedas más riesgosas y volátiles. Debes considerar el APY con el que te sientes cómodo para la moneda que elijas.    

Evaluar la seguridad

Las plataformas de Yield Farming operan en blockchains a través de contratos inteligentes. En el pasado, los contratos inteligentes mal codificados se han explotado para drenar los fondos de los usuarios. Busca plataformas que tengan una seguridad sólida y un historial comprobado. Los contratos inteligentes auditados con código abierto son un bono adicional. 

Revisar la liquidez y el volumen

Consulta la liquidez de los activos bloqueados y el volumen diario para comprender el uso real de la plataforma. Una buena plataforma tiene un monto significativa de activos bloqueados, lo que indica la confianza en la plataforma. Mientras tanto, el volumen diario indica la popularidad de la plataforma.    

Herramientas adicionales

Algunas plataformas ofrecen herramientas adicionales de optimización de rendimiento que pueden generar mejores ganancias. Una de esas características es el autocompound, donde el usuario puede optar por reinvertir automáticamente sus ganancias. Otras características ofrecidas por algunas plataformas de yield farming incluyen herramientas avanzadas de gestión de portafolios y gestión de riesgos. 

Analizar a los desarrolladores y a la comunidad

Las plataformas de Yield Farming están en constante evolución. Un equipo de desarrollo activo respaldado por una comunidad fuerte indica una plataforma comprometida y, en teoría, más confiable. 

Facilidad de uso

El Yield Farming no es fácil para los principiantes. Es muy diferente de cualquier otro producto financiero y viene con una curva de aprendizaje relativamente pronunciada. Por lo tanto, las plataformas de yield farming deben facilitar a los usuarios la navegación por el producto con una interfaz de usuario intuitiva y una estructura transparente. Una experiencia de usuario complicada podría ser un gran obstáculo para tu éxito. 

Última reflexión

El Yield Farming es una oportunidad única en el ecosistema DeFi que permite a cualquier persona participar en el mercado en una plataforma abierta. Comprender el yield farming y elegir la plataforma adecuada para tus preferencias es imperativo pero no fácil. Es esencial que completes una investigación exhaustiva antes de invertir tus propios fondos (comienza por nuestra guía esencial aquí). 

Aviso legal
Este artículo puede incluir contenido sobre productos que no están disponibles en tu región. Se proporciona solo con fines informativos generales, y no se acepta ninguna responsabilidad por ningún error de hecho u omisión que aquí se expresen. Representa las opiniones personales del autor(es) y no las de OKX. No tiene la intención de proporcionar ningún tipo de asesoramiento, por ejemplo, (i) asesoramiento o recomendaciones de inversión, (ii) una oferta o solicitud de compra, venta o holding de activos digitales, ni (iii) asesoramiento financiero, contable, legal o fiscal. Los holdings de activos digitales, incluidos stablecoins y NFT, implican un alto nivel de riesgo, pueden fluctuar considerablemente e incluso pueden perder valor. Debes considerar cuidadosamente si el trading o holding de activos digitales es adecuado para ti según tu situación financiera. Consulta a tu profesional legal, fiscal o de inversiones si tienes preguntas sobre tus circunstancias específicas. Las funciones de OKX Web3, como OKX Web3 Wallet y el mercado de NFT de OKX, están sujetas a condiciones del servicio distintas en www.okx.com.
© 2023 OKX. Este artículo se puede reproducir o distribuir en su totalidad, o pueden usarse extractos de 100 palabras o menos de este artículo, siempre que este uso no sea comercial. Cualquier reproducción o distribución del artículo completo también debe indicar de forma prominente: "Este artículo es © 2023 OKX y se utiliza con permiso". Los extractos permitidos deben citar el nombre del artículo e incluir la atribución, por ejemplo, "Nombre del artículo, [nombre del autor si corresponde], © 2023 OKX”. No se permiten trabajos derivados ni otros usos de este artículo.
Expandir
Artículos relacionados
Ver más
Ver más